Características de una alimentación saludable

A continuación les enumeramos algunas de las características más importantes para tener en mente para desarrollar una alimentación saludable.

  1. Completa: Que incluya todos los grupos de alimentos, para obtener todos los nutrientes necesarios para el organismo.

  2. Equilibrada: Que aporte las cantidades justas de cada grupo de alimentos manteniendo un balance entre sí.

  3. Variada: Que alterne alimentos del mismo grupo en los diferentes tiempos de comida.

  4. Inocua: Que su preparación y consumo habitual no represente un riesgo a la salud, es decir, que esté libre de microorganismos patógenos, toxinas, conservadores y contaminantes.

  5. Suficiente: Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos en cada individuo.

  6. Adecuada: Que se acople a las necesidades y características individuales, como el sexo, edad y estado fisiológico y patológico que sea acorde con los gustos y la cultura de quien la consume.

  7. Accesible: Que esté al alcance de las posibilidades económicas, sociales y geográficas del individuo.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Mantener buenos hábitos alimenticios

  • Realizar 5 comidas al día (3 alimentos principales y dos colaciones)

  • Evitar el consumo de alimentos industrializados.

  • Tomar un desayuno equilibrado como principal fuente de energía.

  • Fomentar el consumo de agua simple.

  • Evitar consumo de alimentos con grandes cantidades de grasa y azúcares refinados.

  • Realizar habitualmente actividad física.

Lic. Nut. Daniela García Quijano.

Anterior
Anterior

Refrescos y obesidad

Siguiente
Siguiente

Sodio: lea la etiqueta