
BLOG
Mi historia logrando bajar 30 kilos
Mi historia subiéndome a una báscula empieza desde muy pequeña, recuerdo visitar el Hospital Ángeles Interlomas apenas de seis años, mi primera cita con la nutrióloga.
Obesidad en población indígena
La semana pasada en mi participación en el programa de radio de Fernanda Familiar, «Que Tal Fernanda», conversamos sobre la prevalencia de la obesidad en poblaciones vulnerables, en concreto, hablamos sobre la obesidad en la población indígena en México.
Obesidad y Covid-19
La pandemia que estamos viviendo, originada en China y expandida por todo el mundo, nos hace reflexionar en todos los aspectos de nuestras vidas. Hasta el día de hoy el virus SARS CoV-2, que produce la enfermedad COVID-19, ha infectado a 1,945,055 personas en todo el mundo.
¿Cirugía para perder peso?
Es ya el 2019 y con la llegada del año nuevo comienzan los nuevos ciclos y los propósitos para el año que comienza. Invariablemente uno de los propósitos de año nuevo recurrentes en muchas personas es perder peso.
¿Eres candidato a cirugía baríatrica?
Las modificaciones al estilo de vida, la dieta y los medicamentos son el tratamiento inicial para los pacientes con diabetes tipo 2. Con esta intervención logramos que los pacientes controlen los niveles de azúcar en la sangre y pierdan peso o cuando menos no suban más de peso.
12 deseos 12 recomendaciones
Ten en cuenta estos 12 recomendaciones para disfrutar sin culpas durante estas fechas llenas de fiestas y reuniones familiares. Para disfrutar sin kilos de más: No te saltes las comidas, ya que llegarás a las reuniones, con más hambre de la usual.
10 razones para elegir la manga gástrica
En el último lustro la manga gástrica o gastrectomía vertical ha tenido un desarrollo muy intenso. Ha pasado a hacer la cirugía de obesidad que más se realiza a nivel mundial para el tratamiento de la obesidad.
Tips para control de la diabetes
Mejores resultados requieren mejores decisiones, por ello aquí te digo 5 estrategias para controlar tu diabetes y lograr mantenerla en los parámetros deseados.
Dieta para pacientes con Colitis
La colitis o síndrome de intestino irritable tiene muchas causas, es decir es una enfermedad multifactorial. Al ser un padecimiento que no tenga una sola causa, tampoco tenemos un solo tratamiento.
Cirugía metabólica y diabetes
La cirugía metabólica se puede definir como el uso de operaciones gastrointestinales con el intento de tratar la diabetes mellitus tipo 2 y obesidad.
Vitamina D: Clave en el funcionamiento muscular
Desde el descubrimiento de la vitamina D se ha estudiado mucho sobre sus funciones y sus beneficios en el organismo.
Bebidas energéticas vs bebidas deportivas
Los riesgos de las bebidas energéticas pueden ser por su contenido de cafeína mezclado con otras sustancias y por su alto nivel de azúcares. Pero el mayor peligro no es el producto en sí, sino cómo se consume.
Reglas para el consumo de frutas
Comer frutas, además de nutritivo, es delicioso. Las frutas son una excelente fuente de nutrientes y energía, tales como la fibra, antioxidantes y vitaminas. A pesar de ser un alimento de fácil digestión, hay ocasiones en que nuestro estómago no soporta del todo cierta fruta a una hora del día.
Superfoods:
Son alimentos, provenientes de la tierra, con mayor concentración de nutrimentos por porción. Tienen un buen aporte de antioxidantes y de calidad que nos ayudan a conseguir la energía que necesitamos tanto para funcionar en el día a día como para lograr mejorar nuestra salud y prolongar el envejecimiento.
9 Hábitos de las personas saludables
Alimentación sana y balanceada. Consume regularmente alimentos con baja densidad energética (son los que aportan menos de 0.6 calorías por gramo. Los principales alimentos de baja densidad energética son frutas y vegetales), bajo contenido de grasa animal y sales, además procura llevar una dieta balanceada.
Mitos y realidades de la diabetes
Un mito en la salud es una creencia extendida pero falsa que se transmite de boca en boca y está presente en la vida real.
La fibra dietética y la diabetes
Hay dos tipos de fibra: Fibra soluble: Se disuelve en agua formando compuestos gelatinosos. Los tipos son: Pectinas, gomas y mucílagos. Los podemos encontrar en la avena, legumbres, ciruelas, zanahorias, frutos secos y frutas. Fibra insoluble: No se disuelve en agua pero aumenta el volumen