Sobrepreso en México
Según el INEGI y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Diabetes es la segunda causa de muerte por enfermedad en México, solo detrás de padecimientos del corazón.
La Obesidad ocupa el lugar 10.
En la actualidad, más del 72.5% de la población adulta (Hombres 61.4% y Mujeres 75.6%) entre los 30 y 60 años, tiene exceso de peso.
Tenemos más de 8.2 millones de diabéticos a causa del sobrepeso y la obesidad.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud publicó desde 2013 la Estrategia Nacional para La Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes y declaró en 2016 a la incidencia en Diabetes como Emergencia Epidemiológica Nacional.
Asimismo, la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2012) publica en términos generales, datos que muestran el incremento de población con sobrepeso y obesidad en los últimos años:
Estas cifras, responden a cambios en hábitos alimenticios, de actividad física, y de estilo de vida en general.
Lo cual se refleja en padecimientos tales como: hipertensión arterial, diabetes, aumento de colesterol y triglicéridos, enfermedad cardiovascular, insuficiencia cardiaca, insomnio, asma, problemas circulatorios y hormonales y cáncer, entre otros.